
Es tremendamente difícil escribir cuando estas feliz, solamente sientes la necesidad de aspirar el aire y recuperar el aliento que faltó durante tanto tiempo sin apenas percibirlo.
Es complicado describirlo cuando se ha sentido por tan breves momentos en la vida, que en ocasiones, tan solo eran un suspiro. En cambio en otras, se prolonga durante días, semanas, meses…
Poco se escribe sobre la sensación de felicidad, es tan rara… tan fugaz… Se relaciona con el éxito, el amor, la prosperidad… En cambio conocemos quien todo lo posee y no la alcanza, hay algo más, ¿cómo describir la felicidad?
¿Por dónde comienzas?, quizás por la ausencia del agotamiento, por no sentir que una parte de ti es física, el cuerpo dicen que flota, se evapora en sensaciones que solo te llevan a respirar profundamente, la mente parece vacía.
Es tremendamente complicado describirlo. Es posible que tan solo la expresión de la mirada y la sonrisa dibujada permanentemente en el rostro sean capaces. La energía emana, rebosa, sobrepasa todas las expectativas, no se agota. La relajación llega a su punto máximo, el tiempo se detiene aunque pasen las horas como siempre pasaron.
Cómo explicar que este debería ser el estado natural. Hasta puedo deducir que ni los niños se sienten de ese modo. La serenidad invade todo tu ser, no se necesita nada más, se tiene todo, sobra casi todo, y puedes con todo.
No es la felicidad que depositas en un triunfo, ni en una persona determinada, ni en una meta alcanzada, es el conjunto de todo ello, que durante tanto tiempo creemos que estamos condenados a vivir fugazmente. Realmente pasamos la vida buscándola, probando formas de alcanzarla, guiados por patrones que vivimos y observamos desde que nacemos, imitando, copiando lo que creemos que puede llevarnos a ella.
Sin embargo, es mucho más sencillo cuando nos observamos, nos amamos como somos y el respeto se interioriza, se vuelca en nosotros y en los demás. La patada al ego, a no llevar a cabo ninguna acción provocada por el reconocimiento, por la admiración o por el miedo, simplemente viviendo acorde a lo que somos, a lo que sentimos.
Aprender a ser un niño curioso que tiene todo por descubrir, a dejar pasar y olvidar. Aprender que el rencor y la rabia se vuelve contra nosotros y hay que eliminarlos. Aprender a disfrutar siendo responsables, a dormir cada noche con la misión cumplida.
Aprender a vivir con lo que necesitas. Valorar quien te rodea, y rodearte de quien te valora, compartir. Aprender a decir no, aprender a apreciar los segundos que la vida te regala, pensar en el hoy, en el ahora.
¿Te has sentido así alguna vez?

Javier
abril 3, 2013Con lo complicado que es definir los estados de ánimo y del sentimiento y lo estupendamente descrito que están en éste post. Realmente es difícil sentirse a sí pero por contestar a la pregunta con la que finaliza la respuesta sería sí, una vez, en éstos momentos y es sencillamente delicioso. Muchas gracias nuevamente por un post que nos empuja a leer y sentir a la vez.
altunafer
abril 4, 2013Como bien dices lo que voy aprendiendo poco a poco es a dar la patada al Ego… Nunca la daré definitivamente, pero me tranquiliza el hecho de que nada ni nadie me exija ser perfecto, si acepto que no soy, ni seré perfecto, estoy más cerca de algo llamado «Paz».
Francisco
mayo 10, 2013La felicidad… uf que dificil describirla, como bien decis son todos los momentos, los buenos y los malos, los grandes momentos: cuando te casas, por ejemplo, y el dia a dia, como cuando ves salir el sol por las mañanas. Saber equilibrar nuestra balanza emocional: a dias pesa mas lo malo que lo bueno, y al reves. Y en la vida tratamos de poner esa balanza en equilibrio.