
H
ace tiempo que no escribo aquí en Lolalandia y no es por falta de ganas, más bien de tiempo. No para escribir y si para encontrar ese hueco que necesito para pensar en ello.Escribo,si, pero sobre temas profesionales en otras páginas y me tiene absorbida.
A veces reflexiono sobre la dedicación que entregamos a nuestro trabajo cuando nos encanta, absorbiendo cada minuto de nuestras vidas. Unos nos llaman frikis, otros simplemente nos consideran unos pesados que no hablamos, pensamos o hacemos otra cosa. Y mi pregunta es ¿Qué otra cosa puedes hacer cuando haces lo que más te gusta?
Estos días, en el Facebook de un compañero de redes sociales, también arquitecto, encontré un artículo sobre lo poco valorada que está la creatividad, una muy buena reflexión que sufrimos todos los creativos. De ahí salió este gráfico que es algo más complejo de lo que habitualmente encontramos.
Del hazme un dibujito para la reforma de mi casa, o para mi casa nueva pero no te lo pienso pagar a “esa web también la hago yo” no hay ninguna diferencia. La manía de desvalorizar el trabajo de los demás. Que si tan bueno eres hazlo tú y nos dedicamos los demás a lo que queremos.
Una casa será siempre una casa, claro, los arquitectos intervienen en algo más que un dibujito, también hay mucho de técnica escondida entre los trazos. Ahora bien, hay que tener capacidad de ver la diferencia entre un buen y un mal diseño para comenzar, y esto se aprecia cuando vives en una casa mal proyectada o hecha por un amateur.
Con el resto de profesiones creativas sucede lo mismo, con la moda, con el diseño gráfico, hasta un peluquero es completamente distinto a otro, y sin comparación con el colega que sabe cortar el pelo. Un buen creativo sabe sacar del mismo “material” resultados increíblemente distintos (o sales hecha un trapo o sales magnífica).
Y es que muchos creen que algunas profesiones existen para que quede bien el título en una pared o creen que se vive del aire.
Mi reflexión de hoy va para alentar a todas esas mentes creativas para que no regalen lo que son capaces de crear, que los conocimientos y la experiencia no se regalan y que quien no sepa valorarlas viva en ese mundo gris donde todo es igual a todo y aprendan con sus errores a resolver sus problemas. Porque la creatividad es la capacidad de resolver problemas y el que no sea capaz de verlo, no los resolverá.

Deja un comentario