Vosotros, mis suscriptores sois mi mayor motivación para continuar escribiendo. Si deseas unirte a Lolalandia, solo necesitas dejar tu email aquí, ya sois 5.451

Frente al espejo

Posted on 0 2 Minutos 477 Lecturas

P

ueden ocultar sus problemas en los defectos o virtudes de los demás. Pueden continuar engañándose a sí mismos con claras convicciones.
El autoengaño hace infeliz al autor y a los que les rodean. Provoca injusticias y desordenan el mundo que tocan.
De nada sirve proclamar y gritar lo que quieren ser o anhelan si en el fondo, cuando sus deseos se conviertan en realidad les sumirán en una profunda insatisfacción sin derecho a replica.

El autoengaño tan solo es útil en cierta medida para aquellos niños que tienen que justificar torpezas o travesuras por miedo a un castigo o reprimenda.

En el mundo adulto es ineficaz e inútil para ser asumidos y aceptados por aquello que no son realmente.

A veces me surge la duda si es miedo a la soledad, falta de autocrítica, de autoestima o quizá es simplemente sentirse parte de «algo». Algo que no es del todo satisfactorio pero consuela.

Ser parte,creo que es imposible si aún no se ha encontrado cual es nuestro lugar, incluso cuando ese lugar no exista.
Asumir que quizás nunca lo vamos a encontrar puede que sea de lo más liberador, no teniendo que asumir dogmas ni creencias que no sean propias.

Mirarse al espejo, preguntar a esa persona que ves si realmente la conoces y sabe lo que quiere. Interpretarla e identificarla.

Si no la reconoces, tienes un problema.

 

signature

Deja un comentario

Se el primero en comentar