
Hoy voy a contaros cómo nació «Viaje al mundo de los sueños».
El nombre no se refiere a una ilusión, ni a una metáfora. Se refiere al proceso, del inicio hasta el final, hasta hacer realidad un sueño.
Es la historia de una chica de 24 años que encontró la forma de realizarlos. Algo imposible según muchos, una carrera de obstáculos desde el primer momento que con mucha confianza en sí misma, pocos oídos a aquellas personas que intentaban desviarla del camino y muchas zancadillas (porque existen expertos zancadilleros) consiguió alcanzar sus sueños.
Es una historia sobre emprendimiento, sobre valores, sobre amistad, sobre resilencia. Una vivencia de aquellas que cuando uno mira atrás piensa que si lo hubiera sabido, quizás no hubiera ni comenzado. Sin embargo, cuando el objetivo está claro en la mente, cuando se cree firmemente en que se puede conseguir, no hay nada que pueda pararte.
Es una historia de supervivencia en uno de los lugares más incomunicados de un país, de un proyecto en un trocito de playa en un país donde existen 8 mil km más y tú solo tienes un mínimo pedacito. De cómo los visitantes comenzaron a llegar a comer a un restaurante que no existía y comenzó a funcionar sin luz eléctrica y con el supermercado más cercano a 4 horas de camino de ida y otras tantas de vuelta. En definitiva es la historia de cómo tu nombre puede llegar a ser conocido a 1500 km en un país donde hacia unos años nadie te conocía, sin carreteras, sin luz eléctrica, sin teléfono, sin calles, sin financiación, sin recursos económicos más que los básicos (como la mayoría de los emigrantes) pero con mucha imaginación, creatividad y todo el cariño de cada uno de aquellos que encontró en el camino, en cada obstáculo, en cada éxito.
Es un homenaje a aquellos que hicieron posible que aquel viaje se convirtiera en el viaje al mundo de los sueños. Bienvenidos a Lolalandia.
Dedicado a:
Miriam y al Dr. Nico,
Nico, Fabiola, Jo y Joalba,
Lezith y muchos amigos de Ipiaú
Mi gran querida Amiga Bitty y su hermosa familia (sin vosotros hubiera sido otra historia).
Nuestro querido Wisley y la autora, cantante y amada Cris, responsable del nombre comercial de aquel lugar….
A Nay mi hermana pequeña adoptiva y su marido Gastón
Mi fiel compañera durante años Lucilene (maínha para Alex muchos años) y madre del hermano mayor de mi hijo.
A mis primeros, segundos, terceros y etc., huéspedes que se convirtieron en amigos.
A aquellos que confiaron en mí para construir su hogar
A Jaíra y Paulo, que me dieron la oportunidad de están Online antes de que terminara mi propia web hace 16 años. Ole vosotros!
A Alfonso y Amelia junto a todos aquellos chicos que «adoptaba cada verano» y me llamaban «tía Lola». Hay pocas cosas mejores que verlos casarse, tener hijos y felices.
A toda la pequeña ciudad de Maraú que me acogió y me recibió con más cariño del que podría haber imaginado.
Y en especial a aquellos que me hicieron la vida imposible, gracias a ellos descubrí todo lo que era capaz de hacer y el potencial que andaba escondido en mi interior.
Pd: Si queréis ir leyendo algo sobre la historia en el menú en la web ya tengo publicado algunos escritos.

Antonio de la Torre
febrero 20, 2017Hola, Lola:
Me encantan tus relatos y este del Viaje al mundo de los sueños es mucho más que eso. Impresionante aventura. Yo que he vivido en Sudamérica durante algunos años, sé lo que significa dar ese paso.
Un abrazo,
Antonio de la Torre
lolacebolla
febrero 20, 2017Gracias Antonio, poco a poco tomó distancia y soy capaz de contarlo. Hace unos años aún dolía haber salido de allí y dejarlo todo. Espero que esta especie de introducción me permita terminar lo que comencé 😊