Vosotros, mis suscriptores sois mi mayor motivación para continuar escribiendo. Si deseas unirte a Lolalandia, solo necesitas dejar tu email aquí, ya sois 5.451

Tres fáciles pasos y fundamentales para iniciar la Vida Digital de tu Negocio

Posted on 0 5 Minutos 327 Lecturas

Vivimos una nueva transformación tecnológica, es la Transformación Digital. El uso de nuevas herramientas está abriendo una brecha entre los negocios que ya las tienen implementada y los que aún se resisten a ello.

Las grandes superficies y las empresas que mejor comunican captan cada día más usuarios en detrimento de comercios y servicios locales gracias al uso de las nuevas tecnologías. Existe una diferencia considerable en el uso de herramientas de comunicación entre ambos niveles de negocio en un contexto que paradójicamente pone al alcance de todos el uso de estas técnicas de difusión.

Ya sabemos que la mayor parte de los usuarios realizan búsquedas en el móvil o en el PC cuando necesitan encontrar un determinado producto o servicio. El 70% de las decisiones de compra se realizan tras una consulta en internet y apoyadas por las opiniones de otros usuarios.

Os cuento una anécdota que viene muy a propósito de este tema 

El pasado año adquirimos una moto para movernos por la ciudad sin necesidad de buscar aparcamiento. Teniendo en cuenta que vivimos a unos 15 Km de distancia es la mejor opción. Pues bien, la moto de segunda mano y con muy buenas referencias necesitaba una revisión.

El escenario fue el siguiente:

Hace siglos que no tenía una moto y no conocíamos un taller en los alrededores de la ciudad a donde nos hemos mudado recientemente. ¿Qué haces?

Te sientas con el ordenador en manos (o la Tablet) y colocas en Google “Taller de motos marca ‘Tal’”. Encuentras dos grandes-mega-concesionarias al otro lado de la ciudad, a unos 20 km de distancia…

Y te preguntas a ti mismo: ¿Dónde hay talleres locales, menores, cercanos? La respuesta que te das: – ¿No existen talleres cercanos? Y sigues pensando: – Tengo dos opciones:

  1. Voy a tener que irme al centro del pueblo a preguntarle a quiosquero, al frutero, al carnicero, etc… Da la casualidad que solo uno de ellos es del pueblo y no sabe nada.
  2. Voy a tener que llevar la moto al mega-concesionario ¡allá en la otra punta de la ciudad!
  • Resultado:

Voy a tener que ir con alguien para dejar la moto, que me traiga a casa en coche y realizar la misma operación para recogerla. Con el inconveniente de que realmente me gustaría encontrar un taller cercano, de confianza y que se ocupe de mi moto siempre.

¡¡Imposible conseguir el Taller que quiero!!

(Y seguro que existe)

Es increíble, y lo pienso de corazón, la oportunidad que están perdiendo los comercios locales de ser encontrados. Las grandes superficies con sus medios y siempre actualizados en tecnología suponen una competencia cada día más importante.

Esto no debería suceder si los pequeños comercios y emprendedores se dispusieran a dar el paso, sencillo paso y no tan costoso, que supone usar todos los medios tecnológicos que existen a su alcance.

Verificación del negocio con Google

Uno de los pasos más sencillos que existen para ser encontrado, y se lo diré al taller cuando lo encuentre, es que haga la verificación del negocio con Google.

Google tiene herramientas gratuitas y fáciles de usar para que empresas, productos, marcas, artistas y organizaciones puedan gestionar su presencia online en todos los servicios de Google, incluidos Búsqueda de Google y Maps.

Verifica y mantén actualizada la información de tu empresa para que los clientes te encuentren y para contarles la historia de tu negocio

Una Página Web

Lógicamente, si estas herramientas tienen una web enlazada, da la oportunidad de que sus futuros clientes vean información sobre servicios, localización exacta, etc. Podrás además destacar tus ventajas entre todos ellos y mostrar en la distancia porqué deben de desplazarse hasta ti o contactar contigo.

Al fin y al cabo no existen dos negocios idénticos, cada uno tiene su público y sabe captarlo con sus propias estrategias. Esas mismas claves que deberán aplicarse a la hora de diseñar tu estrategia Online.

Es por ello que recomiendo tres pasos imprescindibles a la hora de comenzar la vida digital para tu negocio:

1.- Una web

Aunque sea pequeña y concisa, (como la WebCard) que posea la información concreta que te diferencia y te caracteriza. No necesitas grandes presupuestos para tener tu propia web, ni conocimientos para ello. Hoy, somos muchos profesionales que nos dedicamos a ello. Tan solo cuida tu imagen, no vistas a tu web de cualquier forma, hay que ser detallistas y cuidar lo que los demás verán de tu negocio o profesión. En este artículo te lo contábamos.

Aplicar las técnicas de Seo es fundamental para poder resaltar, buscar bien las palabras claves, redacción 2.0 adecuada (apoyado en técnicas seo), optimización de las imágenes, la arquitectura de la web, etc. Existen técnicas muy útiles para destacar. Aquí tienes los pasos fundamentales para un buen Seo.

2.- Facebook para negocios locales

Una página en esta red social te proporciona un posicionamiento increíble, además de tener contacto directo con tus amigos, clientes y fans. ¿No sabes usarla? Te enseñaremos a hacerlo, no vale de cualquier forma. ¿Quieres que te la gestionemos? Calcularemos cuanto puede costarte.

Es una buena alternativa para crear contenidos constantes para aquellos que no pueden o no saben mantener un blog que de vida a tu presencia Online.

3.- Verificación en Google

No es solo estar en el mapa, en tu cuenta de Google se encuentran herramientas fundamentales para gestionar la relación con tus clientes, recomendaciones (hoy en día tan importantes) o aparecer en Google Maps o Geolocalizarte entre otras ventajas (ten en cuenta que los navegadores suelen ofrecer las opciones más cercanas a quienes buscan un determinado producto o servicio).

Como ejemplo, podéis ver el resultado de buscarnos a nosotros en Google. Trabajamos la palabra clave «Comunicación Digital Sevilla» , de manera que incluyendo esas palabras en el buscador nos encuentren.

Y aquí estamos, entre la primera y la segunda página tras un año de existencia en la red:

¿Quieres que tus clientes te encuentren? Ya es hora de dar el paso y comenzar.

 

signature

Deja un comentario

Se el primero en comentar